Las cucarachas voladoras son popularmente conocidas, sobre todo por ser aquellas que ocasionan más desagrado y fobia a los seres humanos. Es por ello que, relacionarse con estas no resulta agradable en lo absoluto; sin embargo, este tipo de cucaracha puede ser encontrado en casi todo el mundo, debido a que son muchas las especies que pueden volar. No obstante, la más popular de ellas es la cucaracha americana, también conocida como Supella longipalpa.
¿Cuáles son las especies de cucarachas voladoras?
A pesar de que todas las cucarachas macho tienen alas, (excepto las perteneciente a la cucaracha gigante de Madagascar) no todas tienen la capacidad de volar. De hecho, muchas de las especies son bastante torpes para ello, por lo que sólo planean con sus alas cuando es necesario. Sin embargo, existen distintas especies que sí tienen la habilidad de volar más desarrollada, entre las cuales vale la pena mencionar:
- Cucaracha americana.
- Cucaracha asiática.
- Cucaracha cubana.
- Cucaracha smoky brown.
Además de estas, también se puede encontrar a:
- Cucaracha Megaloblatta.
- Cucaracha Periplaneta fuliginosa.
- Cucaracha Blattella asahinai.
- Cucaracha de Surinam.
Características de las cucarachas voladoras
Las características y peculiaridades de la cucaracha varía con cada especie; no obstante, al ser la cucaracha americana la más común de todas. Se tomarán en cuenta sus características, para así definir el aspecto, reproducción y otras cualidades de este tipo de insecto. Ahora bien, entre los aspectos más relevantes de esta especie, se mencionan:
Aspecto físico
El aspecto físico de la cucaracha voladora americana, es uno de los más característicos; todo esto se debe a que, es la especie más grande que suele verse en hogares, pudiendo llegar a medir hasta 5 centímetros. Esta especie es de color marron rojizo, con amarillo; cuenta con 3 pares de patas y 1 de antenas. Además de ello, tiene 2 pares de alas.
Hábitat
El hábitat de este tipo de cucaracha está compuesto por cualquier espacio que sea cálido, húmedo y oscuro; como por ejemplo, las alcantarillas, cultivos, desagües, tuberías y sótanos. Además, también pueden habitar en tiendas de venta de comestibles, hogares, hospitales, restaurantes, entre otros.
Alimentación
La alimentación de estas cucarachas, es bastante similar al de las cucarachas comunes. Esto se debe a que, pueden sobrevivir comiendo plantas, animales en descomposición, residuos de alimentos, agua, papel, cartón, entre otros. Además, si no encuentran una fuente de alimento, pueden sobrevivir durante varias semanas.
Reproducción
Cuando las cucarachas voladoras entran en su etapa madura y fértil, comienza el periodo de apareamiento. Para ello, la hembra segrega feromonas que atraen al macho; luego de que ocurre la fecundación debe transcurrir un periodo de 30 a 48 días, para que así eclosionen los huevos. Posteriormente, la hembra da cuidados a sus ninfas durante los primeros días, hasta que llegue el momento en que estas se valgan por sí mismas.
Además, cabe mencionar que generalmente, una cucaracha americana voladora, puede llegar a procrear hasta 800 ninfas en un año.
Mordedura de cucaracha voladora
Ciertamente, las cucarachas tienen la capacidad de morder a otros seres vivos, pero esto sólo lo hacen a fin de obtener alimento, puesto que son animales muy poco agresivos. De hecho, generalmente huyen de los seres humanos. En este sentido, la mordedura de cucaracha voladora, suele ocurrir generalmente cuando las personas duermen, esto se debe a que es la etapa en la que no representan un peligro para el insecto.
Las cucarachas no tienen dientes, por lo que utilizan sus mandíbulas para ello; de esta forma, el resultado sería similar al de un pellizco. Sin embargo, a pesar de que no tienen la capacidad de arrancar piel o cabello, su mordedura es una de las formas en las que propagan enfermedades.