CUCARACHA ROJA O AMERICANA » Características, peligros y remedios

Advertisement

La cucaracha roja o americana, denominada científicamente como Periplaneta americana, es una de las especies de plagas domésticas más comunes del mundo, específicamente de los Estados Unidos (de allí su nombre).

Este tipo de insecto perteneciente a la familia Blattodea, se caracteriza por encontrarse en los basureros y viviendas de los seres humanos.

Advertisement

Características físicas de la cucaracha roja o americana

La cucaracha roja o americana, también conocida como cucaracha común, es de los insectos más encontrados y distribuidos en el mundo. En este sentido, su color marrón rojizo se asemeja al de otros tipos de cucarachas; sin embargo, presenta algunas características físicas diferenciadoras.

Tamaño

En lo que respecta al tamaño de esta cucaracha, se evidencia un dimorfismo sexual, ya que las hembras suelen ser más grandes y anchas que los machos. En este sentido, este insecto mide entre 2 y 3,5 cm de largo, siendo una de las especies de blatodeos de mayor longitud.

Forma del cuerpo y coloración

Este insecto tiene una forma ovalada un poco alargada; además, el cuerpo se encuentra cubierto por un par de largas alas, las cuales (en el caso de los machos) sobresalen un poco del cuerpo, esto les permite poder planear en distancias cortas. Por otro lado, su coloración es marrón rojizo, por lo que también se denomina cucaracha roja.

Hábitat de la cucaracha roja o americana

En cuanto al hábitat de la cucaracha roja o americana, esta suele alojarse en ambientes urbanos e industriales. Asimismo, prefiere los espacios húmedos y cálidos, donde la temperatura no sea muy baja; generalmente, entre los 20 y 30° C, ya que no sobreviven en temperaturas muy bajas.

Otro dato importante, es que este insecto se esconde en lugares oscuros, esto se debe a su poca resistencia a la luz. De allí que, puede encontrarse en alcantarillas, sótanos, áticos, almacenes y más. Además, los lugares frecuentados por los seres humanos, tal y como la cocina o baños, también suelen ser buscados por esta especie de cucaracha.

Alimentación de la cucaracha roja o americana

La alimentación de esta especie de cucarachas es muy variada; en primer lugar, se ven atraídas por los productos con altos índices de azúcar, tales como: frutas, verduras, bebidas, entre otros. Asimismo, los restos de las comidas de los humanos, como panes y otros productos con harinas también son incluidos en su dieta.

No obstante, la comida de los seres humanos no son sus únicos alimentos, ya que también pueden consumir otros productos como pegamentos, resinas, materia orgánica en descomposición, papeles y textiles. Aunado a esto, los restos de tejidos animales también pueden ser consumidos por este animal.

Peligros de la cucaracha roja o americana

La cucaracha roja o americana es una de las más conocidas del mundo, debido a los peligros que genera a los seres humanos. Los cuales, se relacionan con su estilo de vida, hábitat y alimentación, que la mantienen expuesta a una gran cantidad de gérmenes, bacterias y virus que traslada a las poblaciones humanas.

Enfermedades que puede transmitir

Los distintos patógenos que se alojan en el cuerpo de este tipo de cucaracha, son trasladados a los seres humanos a través de las heces fecales que estás depositan en sus alimentos. En este sentido, estos microorganismos son responsables de transmitir múltiples enfermedades, entre ellas se encuentran:

  • Diarrea.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Conjuntivis.
  • Lepra.

Por otro lado, distintas investigaciones científicas revelan la capacidad de esta cucaracha para invadir y producirse lo cual crea reacciones alérgicas en los seres humanos; las cuales, a diferencia de las enfermedades infecciosas, son causadas por los restos de piel que este insecto expulsa. De esta manera, el contacto con este animal puede generar sarpullido, comezón, enrojecimiento e hinchazón en la piel. Además, también se han evidenciado alergias en los ojos y mucosas como respuesta a la alergia causada por esta cucaracha.