Las cucarachas son popularmente conocidas por su capacidad de repoblar, incluso cuando estas ya ha sido exterminadas; todo esto se debe a que, si no se mantienen los cuidados pueden aparecer nuevamente y reproducirse. Es por ello que, es útil conocer cuáles son los remedios caseros que pueden evitar la repoblación de cucarachas, puesto que utilizarlos ayudará a tal fin.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros que pueden evitar la repoblación de cucarachas?
Como bien es sabido, las cucarachas domésticas son parte de las plagas más difíciles de erradicar; de hecho, se puede tomar meses eliminar una infestación. Es por ello que, cuando ya se tiene medianamente controlada la situación, es necesario mantener los cuidados y la implementación de venenos; de esta forma, estos insectos no lograrán sobrevivir.
Ciertamente, para tal objetivo es posible utilizar algunos remedios caseros, los cuales permiten eliminar y ahuyentar a esta molesta plaga. En este sentido, las opciones son:
Vinagre
Conocido por ser uno de los remedios caseros que pueden evitar la repoblación de cucarachas; esto debido a que, su fuerte olor repudia a la plaga, alejándola así del hogar. Es por ello que, muchas personas recurren al vinagre para ahuyentar cucarachas; tratándose de un remedio que puede utilizarse de múltiples formas.
Para utilizar el vinagre para ahuyentar cucarachas, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Colocar en un atomizador el vinagre, este debe ser mezclado con otra sustancia, como alcohol, bicarbonato, trozos de cebolla, u hojas de menta.
- Rociar los lugares donde puede haber nidos de cucarachas.
- Pasado un tiempo, el vinagre perderá su efecto, así que se deberá aplicar el remedio de forma regular.
Es importante considerar que el vinagre es una sustancia odiada por muchos otros insectos, por lo que puede servir para ahuyentarlos también. Entre el conjunto de plagas que podrán evitarse se encuentran las termitas, los mosquitos, la carcoma, entre otros.
Borax
Se trata de otro remedio comúnmente utilizado, esto debido a que tiene la capacidad de matar las cucarachas y actuar a largo plazo. El borax puede utilizarse solo, aunque es recomendable mezclarlo con algunos alimentos, esto para que así las cucarachas se sientan atraídas y lo consuman.
Por lo tanto, para ello es posible mezclar los siguientes alimentos con el borax:
- Azúcar pulverizada.
- Leche en polvo.
- Chocolate en polvo.
- Leche condensada (debe ser muy poca la cantidad).
En general, cualquier alimento que sea dulce y/o de buen olor servirá para ello. Sin embargo, es necesario tener precaución con esto, sobre todo si se tienen mascotas o niños en casa.
Bicarbonato
Se trata de otro de los mejores venenos caseros para acabar con las cucarachas, esto se debe a que deshidrata al insecto cuando es consumido. Por lo tanto, al igual que el borax, es recomendable mezclarlo con alguna sustancia que pueda atraer a las cucarachas. De esta forma, lo consumirán y perecerán al poco tiempo, lo cual es útil para evitar repoblaciones de este animal.
Cabe mencionar que, al igual que con cualquier otro veneno o método para acabar con las cucarachas, es recomendable guardar precaución si se tiene mascotas o niños en el hogar.
Recomendaciones al momento de usar remedios
Una de las recomendaciones que se debe tener presente si se desea evitar repoblaciones de cucarachas, es mantener los cuidados y limpieza. Todo esto se debe a que, mientras las cucarachas no puedan sobrevivir en el hogar, estas no tendrán la capacidad de repoblar.
Asimismo, es de suma importancia detectar los nidos, así como también los lugares por donde estos animales puedan entran, para así atacar estos lugares con insecticidas y venenos, para así evitar que aparezcan.