PREVENIR APARICIÓN DE CUCARACHAS » Técnicas y remedios caseros

Advertisement

Así como ocurre con la mayoría de los animales, para que las cucarachas habiten en un lugar, necesitan de ciertas condiciones especiales. Es por ello que, si se visualiza esta plaga dentro del hogar, es posible que no se tenga un nivel de aseo adecuado, o que simplemente exista algún lugar del cual están apareciendo que no ha sido detectado. Por tal motivo, se deben conocer cuáles son las técnicas y recomendaciones especiales para prevenir la aparición de cucarachas en el hogar.

¿Por qué aparecen las cucarachas en el hogar?

Las cucarachas son parte de los animales que suelen aparecer en los hogares cuando encuentran una fuente de alimento; bien sea restos de comida, basura, bebidas derramadas, cartón, papel, o simplemente agua. Por lo tanto, dejar suciedad o cualquier sustancia que pueda servir para que una cucaracha sobreviva, aumentará las posibilidades de que este tipo de plaga entre en el hogar.

Advertisement

Es importante aclarar que, uno de los motivos que justifica esta situación es que, las cucarachas (al igual que otros animales) buscan habitar en lugares donde puedan sobrevivir a los depredadores y así poder reproducirse; siendo los rincones de una casa, una de las mejores opciones.

Así se previene la aparición de cucarachas en el hogar

Ciertamente, tener una plaga en el hogar no es agradable para ningún ser humano, pues además de que son sumamente molestas; estos animales están en la capacidad de transmitir enfermedades graves, las cuales podrían perjudicar en gran medida la salud de los que habitan en la casa. Es por esto que, resulta necesario conocer cuáles son las técnicas que se recomiendan para evitar la propagación de cucarachas, entre las cuales es posible destacar a las siguientes:

1. Limpieza regular

Es conocido como el consejo principal, puesto que la limpieza regular evitará que queden residuos o materiales que puedan servir como alimentos para las cucarachas. Es por ello que, durante la limpieza se debe eliminar lo siguiente:

  • Documentos de papel sin uso.
  • Cajas de cartón.
  • Algodón.
  • Botes de agua.
  • Otros.

El motivo de ello es que, si son eliminadas la plaga perecerá. Por otro lado, cabe mencionar que las limpiezas superficiales deben realizarse de forma diaria; mientras que las exhaustivas se recomiendan de forma semanal o quincenal.

2. Uso de insecticidas y venenos

La segunda recomendación a considerar para acabar con las cucarachas, es utilizar insecticidas y venenos. Para ello, primero se debe considerar el tipo de hogar que se tiene, ya que dependiendo de esto será necesario evitar algunos tipos de productos. Ahora bien, los aspectos que se deben considerar antes de recurrir a algún tipo de insecticida, son los siguientes:

  • Si hay presencia de niños en casa.
  • Si se tiene mascotas.
  • Si habitan personas con asma u otros problemas respiratorios.
  • Otros.

Tales condiciones podrán ayudar a determinar si se necesita utilizar insecticidas para cucarachas en spray, gel, polvo o en su defecto, trampas especiales para cucarachas. Por otro lado, se debe tener en cuenta que, para utilizar este tipo de productos es recomendable limpiar el hogar previamente.

Cabe mencionar que, para hacer uso de insecticidas y venenos de fabricación industrial, se deben seguir las instrucciones al pie de la letra.

3. Recurrir a control de plagas

El control de plagas no sirve únicamente para cuando se tiene una infestación en casa, puesto que este tipo de profesionales también pueden ayudar a prevenir la aparición de insectos, y otros animales rastreros. Es por ello que, se recomienda recurrir a los servicios del control de plagas y fumigar el hogar, esto puede ser cada 90 días. Todo esto se debe a que, así se previene la aparición de cucarachas en el hogar.