ERRADICAR HUEVOS DE CUCARACHAS » Desinfecta fácil y rápido

Advertisement

Entre el conjunto de problemas que más suelen presentarse en los hogares, se encuentran los huevos de cucaracha, cómo desinfectar el hogar de esta plaga, y así prevenir las enfermedades que puedan ocasionar. Todo esto se debe a que, cuando se encuentran huevos de cucaracha en el hogar, si estos no son erradicados aumentan las posibilidades de que ocurra una infestación. Es por ello que, se deben conocer cuáles son las mejores técnicas para deshacerse de esta plaga.

Huevos de cucaracha, cómo desinfectar el hogar

Los huevos de cucarachas, al que los de otras especies de insectos y plagas; están recubiertos por una capa llamada ooteca, esta se encarga de proteger a los huevos y mantenerlos unificados durante su desarrollo, hasta que estén listos para eclosionar. Ciertamente, en cada ooteca se encuentran varios huevos, pudiendo ser 10 a 40, dependiendo de la especie.

Advertisement

Es por ello que, cuando se encuentran varios huevos en el hogar, es necesario buscar la forma de erradicarlos, puesto que al momento de eclosionar, aumentará la cantidad de cucarachas; ocasionando así que la erradicación de esta plaga se complique mucho más. Por tal motivo, si se desea desinfectar el hogar de estos, es recomendable seguir los siguientes consejos:

1. Eliminar todo aquello que carezca de utilidad

En lo que respecta a la alimentación de las cucarachas, se debe saber que esta es sumamente variada. Por lo tanto, es necesario eliminar del hogar, todo aquello que pueda servir de alimento para esta plaga. De esta forma, los huevos al eclosionar no tendrán la oportunidad de alimentarse. En este sentido, vale la pena deshacerse de textiles que no se usen, papeles, cajas de cartón, desechos, entre otros.

2. Limpieza regular

Se trata de una de las mejores técnicas para desinfectar los huevos del hogar, ya que al limpiar de manera profunda es posible encontrar los huevos de cucaracha. Cabe mencionar que, para ello es necesario revisar cada grieta, rincón y superficie; sólo de esta forma será posible encontrarlos, ya que las hembras se encargan de ocultarlos perfectamente.

Además, es importante conocer que existen cucarachas que no sueltan los huevos; sino que los llevan consigo. Por lo tanto, eliminarlas también servirá para destruir los huevos.

3. Utilización de venenos e insecticidas

Existen productos insecticidas para cucarachas que tienen poder de acción prolongado, el cual actúa hasta por varias semanas. Es por ello que se recomienda utilizarlos, ya que algunos de estos también eliminan los huevos. No obstante, se debe evaluar detenidamente el producto, pues no todos ofrecen esta opción.

Además, se debe evitar desechar los huevos a la basura, ya que esto no impedirá que eclosionen; de hecho, favorecerá el proceso. Por lo tanto, se recomienda pisarlos y posteriormente, limpiar el área.

4. Recurrir a profesionales de exterminio

Si se realmente se desea desinfectar el hogar, es recomendable solicitar los servicios de profesionales exterminadores, ya que estos cuentan con herramientas que pueden ayudar a matar huevos y cucarachas adultas. Por lo tanto, vale la pena considerarlo y fumigar el hogar al menos cada 3 meses, para así eliminar completamente la plaga.

Otras recomendaciones a considerar

Eliminar una plaga del hogar puede ser una tarea sumamente complicada; sobre todo si se trata de cucarachas. Por lo tanto, se debe comprender que este proceso puede demorarse unos meses, dependiendo del nivel de infestación. Es por ello que, mantener los cuidados y técnicas para desinfectar el hogar, es de suma vitalidad, puesto que únicamente con esto será posible eliminar totalmente a la plaga.

Además, se debe tener en cuenta que si se logra eliminar todo rastro de cucarachas y sus huevos, es de utilidad continuar evitando el almacenamiento de desechos, o espacios en los que puedan volver a desarrollarse.