CUCARACHAS DOMÉSTICAS » Procedencia y formas de eliminarlas

Advertisement

Las cucarachas domésticas son aquellas que suelen habitar entre los humanos, tanto en las casas, como en supermercados, restaurantes, hospitales, entre otros. Son parte de las plagas más odiadas, debido a que además de ser sumamente desagradables, ocasionan graves enfermedades a las personas.

Todo esto se debe a que, entran en contacto con suciedad, basura, excremento, aguas residuales, entre otras sustancias; y posteriormente, se dirigen a los espacios habitados por humanos para alimentarse. Es por ello que, tener este tipo de plaga es un problema, que debe ser solucionado de forma eficiente; para así evitar todos los riesgos que implican estos insectos.

Advertisement

¿Cuáles son las cucarachas domésticas?

Se le conoce como cucaracha doméstica a todas aquellas especies relacionadas con personas, incluyendo gran parte de las cucarachas voladoras. En este sentido, cabe mencionar que los otros tipos de cucaracha que se clasifican como domésticas, se encuentra la alemana, oriental, americana, entre otras. Ciertamente, cada una de estas especies es diferente entre sí, sobre todo en lo que se refiere a aspecto físico, crecimiento, tiempo de reproducción, huevos y ootecas, entre otros.

¿Por qué hay cucarachas en las casas?

El motivo por el que hay cucarachas en la casa o apartamento, es debido a que el insecto ha encontrado un lugar donde hay alimento, agua y las condiciones necesarias para reproducirse. Ciertamente, no es necesario que el lugar se encuentre infestado de suciedad, simplemente con haber algunos residuos de cualquier material comestible para este insecto, será suficiente.

Además, otro de los motivos por los que las cucarachas habitan en las casas, es debido a que en algunas pueden encontrar humedad y calor, dos factores importantes que necesitan en su hábitat.

¿Este tipo de cucaracha es peligroso?

El único tipo de cucaracha que es peligrosa para los seres humanos es la doméstica; es decir que, de todas las 4000 especies que existen, sólo unas 30 son peligrosas. Ahora bien, la razón de ello es que dichas especies se alimentan de todo tipo de desechos, basura, agua contaminada, entre otros. Por lo tanto, las bacterias y gérmenes que allí se encuentran, se quedan dentro del organismo de los insectos.

Por tal motivo, estar en contacto con excremento, saliva o cualquier otra secreción de cucaracha puede ocasionar enfermedades; mientras que, las mordeduras de cucarachas también son otro riesgo potencial. Es por ello que, es necesario erradicar esta plaga cuando se conoce de su existencia en el hogar, de esta forma será posible disminuir los riesgos de padecer las enfermedades transmitidas por cucarachas.

¿Cómo eliminar las cucarachas domésticas?

Eliminar cucarachas puede ser una tarea sencilla, sobre todo si se conocen las técnicas adecuadas para ello. Por lo tanto, es recomendable tener en cuenta cuáles son los consejos que pueden ayudar a esta tarea. Ahora bien, entre las distintas técnicas que pueden utilizarse para erradicar este tipo de plaga, destacan las siguientes:

  • Evitar la suciedad: Como bien es sabido, la suciedad creada por humanos generalmente contiene materia orgánica. Por lo tanto, se debe evitar dejar platos sucios, cestos de basura llenos, restos de alimento en la mesa, entre otros. Todo esto puede ayudar a eliminar las fuentes de alimento de las cucarachas.
  • Utilizar venenos e insecticidas: Son muchas las opciones que se tienen, pues es posible recurrir a productos de fabricación industrial, así como también a aquellos métodos caseros; todos cuentan con un nivel de efectividad, sólo hace falta determinar cuál se necesita.
  • Llamar a profesionales: Si la plaga se ha vuelto un problema muy complicado de solucionar, la mejor opción es dejar el asunto en manos del control de plagas. Este tipo de profesionales podrán encargarse de forma efectiva de la situación y brindarán asesoría útil.