CUCARACHAS » Tipos, reproducción, cómo eliminarlas y peligros

Advertisement

Las cucarachas son parte de los insectos más conocidos y odiados por la mayoría de personas, esto debido al concepto básico que se tiene sobre tales animales.

Sin embargo, a pesar de que pueden representar riesgos y enfermedades para los seres humanos, es importante conocer todos los aspectos relacionados a ellos, para así determinar si son una plaga o no.

Advertisement

¿Qué son las cucarachas?

Conocidas por su nombre científico como Blattodea, aunque también son llamadas cucarachas, baratas o cutias; son insectos que han evolucionado desde hace más de 300 millones de años. En su mayoría suelen ser plagas y se encuentran distribuidos en la mayor parte del mundo; además, gracias a su capacidad de supervivencia y adaptación, se han vuelto parte de los animales más fuertes y difíciles de exterminar.

Características y aspecto físico de las cucarachas

PECULIARIDADES DE LAS CUCARACHAS » Antigüedad y supervivencia
PECULIARIDADES DE LAS CUCARACHAS » Antigüedad y supervivencia. Foto por Erik_Karits Pixabay

De todos los insectos que se han descubierto, las cucarachas se encuentran en el grupo de los más desagradables, esto debido a su coloración oscura y a los pequeños pelos que cubren su cuerpo: Sin embargo, las características físicas de estos animales pueden variar con cada especie, esto incluye tamaño, forma, peso, coloración, entre otros.

Forma del cuerpo

Generalmente, el cuerpo de las cucarachas tiene una forma ovalada, plana y ancha; cubierto por un exoesqueleto con sustancia cerosa que le da un aspecto correoso a la piel. Además, también poseen dos pares de alas con tamaños y texturas diferentes, el primero de estos funciona como protección; mientras que el segundo es utilizado para volar.

Por otro lado, en su cabeza se encuentran dos antenas delgadas y flexibles, las cuales funcionan como órganos sensoriales que les permiten detectar a sus depredadores. Asimismo, también poseen tres pares de patas que cuentan con garras, estas unen a los segmentos del tórax y les permiten desplazarse por casi cualquier superficie. 

Tamaño y peso

Las distintas especies de estos insectos presentan dimensiones y pesos diferentes. Mientras las especies más comunes miden entre 1 y 3 cm, existen cucarachas que superan los 9 cm. Por su parte, el peso promedio de las cucarachas oscila entre 1 y 30 gramos.

Coloración

Por lo general, estos animales son de color café oscuro o negro; no obstante, también existen especies con pigmentaciones rojizas y con manchas marrones en su cuerpo. Un aspecto interesante en cuanto a la coloración de estos insectos, es el color blanco de estas, pues debajo de la piel todas las cucarachas son completamente blancas. Sin embargo, sólo puede ser apreciado cuando están mudando la piel, un proceso conocido como metamorfosis.

Estilo de vida de las cucarachas

Características físicas de las cucarachas.
Características físicas de las cucarachas. Foto por Brett_Hondow. Pixabay.

Estos insectos tienen hábitos de vida particulares, especialmente en lo que se refiere a su alimentación y hábitat (aspectos que suelen ser muy variados); esto les ha permitido adaptarse y sobrevivir en muchos ambientes, alargando sus esperanzas de vida promedio.

Hábitat

Las cucarachas prefieren los lugares alejados de la luz, por lo que es habitual que vivan en alcantarillas o desagües. Sin embargo, pueden ubicar sus nidos en casas u oficinas donde puedan conseguir los alimentos que necesitan. Cabe destacar, que la mayoría de las especies salen en búsqueda de alimentos únicamente en las noches, mientras que durante el día se encuentran en sus hábitats.

Alimentación

Estos animales son capaces de ingerir casi cualquier cosa, por lo que son considerados omnívoros. Se alimentan de residuos orgánicos como frutas, vegetales, carne, cereales, entre otros. Además, también pueden comer cartón, papel, excremento y/o sangre; sin embargo, lo más importante para su nutrición son las sustancias líquidas, por lo que el agua es vital para su supervivencia.

Tiempo de vida

A pesar de ser animales muy difíciles de eliminar, su tiempo de vida no es tan largo (en comparación a la longevidad de otros animales); la vida promedio de una cucaracha se encuentra entre los 15 y 20 meses. Sin embargo, esto varía con la alimentación que tenga, ya que si no consume agua su tiempo de vida puede verse reducido a la mitad.

Forma de reproducción

Reproducción de las cucarachas
Reproducción de las cucarachas. Foto por Jesper Aggergaard. Unsplash.

Las cucarachas son animales ovíparos y se reproducen de forma sexual. Para ello, las hembras en etapa de reproducción segregan feromonas que atraen a los machos fértiles, una vez que el proceso de apareamiento se lleva a cabo, los espermatozoides fecundan los óvulos y forman los huevos que las hembras almacenarán en su vientre.

Por su parte, el tiempo de gestación varía con cada especie, pudiendo ser de tan sólo 24 o 300 días. Posteriormente, las hembras pondrán sus huevos en un lugar seguro donde puedan esperar hasta el nacimiento de las ninfas (cucarachas recién nacidas).

Estos insectos son capaces de reproducirse en grandes cantidades, pudiendo tener hasta 40 crías en un sólo apareamiento; además, durante toda su vida una hembra puede poner entre 600 y 30.000 huevos. Cabe destacar que ante la ausencia de machos para la reproducción, las cucarachas hembras pueden reproducirse de forma asexual a través de la partenogénesis, esto les permite producir un nuevo huevo sin que ocurra la fecundación.

Tipos de cucarachas

Tipos de cucarachas
Tipos de cucarachas. Foto por Erik Karits. Unsplash.

Si bien es cierto, la mayoría de las especies de las cucarachas poseen alas (que en teoría deberían darles la capacidad de volar). Sin embargo, la mayoría de estas no vuelan, sólo se ayudan con sus alas para alcanzar superficies inferiores. No obstante, gracias a esto es posible clasificar a las cucarachas.

Cucarachas voladoras

Las cucarachas que realmente pueden volar son muy pocas, entre estas se pueden mencionar la cucaracha de Pennsylvania y la smoky brown, que son capaces de desplazarse a gran velocidad con la ayuda de sus alas. Sin embargo, otras especies como la americana, sólo utilizan sus alas para planear y aterrizar con facilidad.

No voladoras

Por otro lado, es preciso indicar que la mayor parte de las cucarachas (con o sin alas) no son realmente voladoras y su medio de desplazamiento es terrestre. Cabe destacar, que tienen la capacidad de correr grandes distancias a velocidades increíbles; por su parte, no poseen grandes diferencias con las cucarachas voladoras.

Especies de cucarachas

ALIMENTACIÓN DE LAS CUCARACHAS » Tipos de alimento y eliminación
ALIMENTACIÓN DE LAS CUCARACHAS » Tipos de alimento y eliminación. Foto por MKMKennedy Pixabay

Las investigaciones científicas han encontrado más de 3.500 especies de cucarachas con tamaños y colores diferentes; además de variaciones en los tiempos de gestación y reproducción. Asimismo, estas distintas especies se encuentran distribuidas a lo largo de todo el planeta, pudiéndose encontrar en casi todos los países.

Cucaracha alemana

Su nombre científico es Blatella Germanica y es una de las especies más perseguidas del mundo, debido a su rápida capacidad de reproducción (entre 14 y 28 días de incubación) se encuentran con gran facilidad en casas, oficinas y restaurantes, por lo que se consideran una plaga en muchas localidades. Se caracterizan por presentar una pigmentación café claro, con dos manchas oscuras que recorren todo su cuerpo. En cuanto a su tamaño, suelen medir entre 1,5 y 2,5 cm.

Cucaracha americana

Esta especie es una de las más grandes y mide entre 4 y 5,5 cm, posee una estructura anatómica que le permite moverse con gran agilidad y rapidez, dificultando su eliminación de los hogares. Otra característica distintiva de esta especie, es su coloración rojiza y amarillenta, con manchas que forman una especie de ocho en su cuerpo.

Cucaracha gigante

La Blaberus craniifer es una de las especies de cucarachas más grandes, pudiendo medir más de 6 cm de largo. Se caracteriza por presentar una coloración oscura en su cuerpo y suele habitar zonas tropicales o cálidas como México, Puerto Rico, República Dominica y el estado de Florida en Estados Unidos.

Cucaracha oriental

Es una especie que puede sobrevivir a temperaturas muy bajas y se adapta con facilidad a diferentes ecosistemas, sin embargo, prefiere los ambientes húmedos y solitarios. En lo que respecta a su tamaño, suelen medir entre 2 y 2,5 cm de largo, con un cuerpo de color marrón oscuro o negro.

Conoce todo sobre los diferentes tipos de cucarachas

No se han encontrado entradas.

¿Qué enfermedades pueden causar las cucarachas?

enfermedades pueden causar las cucarachas
Enfermedades pueden causar las cucarachas. Foto por Parker_West. Pixabay.

Las cucarachas no transmiten enfermedades de manera directa como lo hacen las moscas, ácaros, entre otros insectos. Sin embargo, son capaces de propagar bacterias, virus y gérmenes responsables de la transmisión de enfermedades e infecciones. Esto se debe a que las cucarachas frecuentan lugares como las alcantarillas y consumen cualquier tipo de sustancia como excremento, comida en descomposición, entre otros. Por lo tanto, transportan miles de bacterias que pueden infectar a los alimentos o superficies que tocan.

Entre las enfermedades que suelen causar las cucarachas se encuentran:

  • Salmonela.
  • Fiebre tifoidea.
  • E. coli.
  • Cólera.
  • Gastroenteritis.
  • Lepra.
  • Disentería.

¿Cómo eliminar las cucarachas?

Las cucarachas se reproducen con mucha rapidez y son capaces de sobrevivir en condiciones poco factibles, es por ello que su eliminación es un trabajo difícil que requiere la limpieza exhaustiva de todos los ambientes del hogar.

Sin embargo, los remedios más comunes y efectivos para eliminar o matar a las cucarachas, son:

Bicarbonato de sodio y azúcar

Para ello se deben mezclar estos dos ingredientes y colocar la mezcla en las esquinas de la casa, esto puede ayudar a eliminar estas plagas, ya que las cucarachas se ven atraídas por el dulce y al ingerirlo, el bicarbonato de sodio descompone su organismo.

Ácido bórico

Este mineral funciona como insecticida, ya que al ser ingerido por las cucarachas, actúa como un veneno que las mata. Por lo tanto, se recomienda colocarlo en pequeños recipientes a los que estas puedan ingresar (debe mantenerse alejado de mascotas y niños).

Lavanda o laurel

El fuerte aroma de estas hojas suele repeler a los insectos, evitando el ingreso de estos en las casas, oficinas o cualquier ambiente.

Limpieza

Este es el aspecto más importante cuando se trata de eliminar cucarachas, ya que se alimentan de cualquier material. Por lo tanto, mantener higiene en el almacenamiento de los alimentos, productos de papelería y afines, evitará la infestación de estas plagas.

Conoce más remedios para erradicar y eliminar a las cucarachas

No se han encontrado entradas.

Más información sobre las cucarachas

No se han encontrado entradas.

Además de toda la información sobre las cucarachas, quizá te interese:

Insecticidas caseros sin intoxicarnos

Los insecticidas nos ayudan a combatir plagas que pueden estar tanto dentro como fuera de nuestro hogar. La pregunta es cuáles utilizar cuando dicha plaga se encuentra cerca de nuestra habitación, no podemos utilizar cualquier insecticida. Como en el caso de las cucarachas que pueden estar en la cocina, comedor y hasta en nuestra habitación, tenemos también la avispa asesina, la cual se conoce así por el potente veneno que desprende a la hora de picar. Una forma rápida de alejar a las avispas es a través de olores fuertes como lavanda o el vinagre, el cual les molesta y hace que se alejen del lugar. 

De una manera similar a la cucaracha trabajan los piojos. Aunque lo normal es que vivan en la cabeza de niños, y algunas veces adultos, estos pequeños insectos pueden impregnarse en nuestra cama y sábanas. Por lo que debemos usar insecticidas que no nos intoxiquen mientras dormimos, en este caso podemos hacer uso de el vinagre de manzana.

Si no sabes cómo eliminar las chinches, te damos el mejor consejo, lavar el colchón con lavanda, es un olor fuerte que puede alejarlas. Si persisten deberás llamar a un fumigador, sin que este dañe la salud de quienes viven en casa. Y para plagas en el jardín, como los pulgones, podemos usar aceite de soja y aceite de jojoba, los cuales ayudarán de manera natural, a que la plaga se elimine.

Ante mordidas

Cuando un animal nos muerde, perdemos el control. En el caso de las cucarachas cuando nos causa mordeduras, debemos utilizar cremas antialérgicas porque no causan enfermedades, sino alergias. Pero si la picadura es de arañas, debemos limpiar la herida, pero acudir a un médico para que este diagnostique la gravedad de la misma. Podemos ver detalles en: https://www.aranasguia.com/.

Si lo que hemos sufrido esa la mordedura de una serpiente es necesario acudir directamente al médico u hospital. Debemos tener muy claro que existen diferentes tipos de serpientes, algunas venenosas y otras que no lo son. Por ello en el caso de mordedura de serpientes es obligatorio acudir al médico, pues este tipo de accidentes no se pueden solucionar en casa.

Quizá te interese:

  • Las toxinas o veneno de los escorpiones, es utilizado para devorar a sus víctimas, y sólo la cuarta parte de este es letal para los humanos.
  • Una picadura de procesionaria puede inflamar y causar mucho dolor. En los animales es aún peor, pues al lamerlas puede causar vómitos. Mira las características de esta oruga en la web: https://www.procesionaria.net/.
  • Las picaduras de hormigas pueden inyectar ácido fórmico, lo cual causa enrojecimiento e inflamación. Esto se calma con áloe vera.
  • Un buen repelente para mosquitos pueden ser las cáscaras o pieles de frutas cítricas como la naranja, dentro de ella clavo de olor y se reparte en la casa. El olor ahuyentará a los bichos.

Imágenes de cucarachas

Vida de las cucarachas.
Vida de las cucarachas.. Foto por Buntan2019. Envato.
Eliminar las cucarachas
Eliminar las cucarachas. Foto por yurakrasil. Envato.
Cucarachas
Cucarachas. Foto por TeacherX555 Envato.
VINAGRE PARA AHUYENTAR CUCARACHAS » Pasos, técnicas y más
VINAGRE PARA AHUYENTAR CUCARACHAS » Pasos, técnicas y más. Foto por Towfiqu barbhuiya Unsplash